Apoyo a Proyectos y Emprendimientos Socioculturales
Última actualización: 08/06/2017 - Próxima actualización: 05/12/2017Los organismos de la Administración Central no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados (Decreto N° 177/013).
-
¿Qué es?
Es un programa que tiene como objetivo brindar distintos apoyos a colectivos (grupos de jóvenes, agrupaciones barriales, comisiones barriales, participantes de algún programa MIDES, cooperativas, etc) que presenten proyectos y/o emprendimientos socioculturales participativos, enfocados en el fortalecimiento de las redes comunitarias, la incorporación de elementos de formación sociocultural y la promoción de la integración social.
-
¿De quién depende?
- Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
- Dirección Nacional de Desarrollo Social
-
¿Dónde y cuándo se realiza el trámite?
La postulación deberá realizarse según lo dispuesto en las bases, formularios, cartas y anexos publicados en socioculturales@mides.gub.uy
Teléfono: 2400 0302 interno 3740 Oficina 703.Horario de atención: lunes a viernes de 13:00 a 17:00 horas.
-
Acceso en Línea
-
¿Qué se necesita para realizarlo?
- La recepción de dichas postulaciones se realizará a través de las Oficinas Territoriales del MIDES en todo el país y en la Sede Central en el horario de 13:00 a 17:00 horas.
- Deberán presentarse en sobre de manila (A4) cerrado, dirigido a: “División Socioeducativa. Departamento de Programas Socioculturales.
-
¿Cómo se hace?
La convocatoria se realiza a través de un llamado público abierto a proyectos y emprendimientos socioculturales en todo el país. Dichos proyectos deben ser presentados por colectivos o grupalidades, integrados por seis o más personas, que se encuentren vinculadas a las redes territoriales de participación ciudadana (que comprueben su vínculo con redes comunitarias, mediante carta de aval, por ejemplo, comisiones de vecinos o de fomento, clubes barriales, sindicatos/gremios, cooperativas).
-
Tener en cuenta:
- Costo:
No tiene.
- Forma de solicitarlo:
Inscripción: personalmente ó via web.
- Costo:
Por consultas sobre información de Trámites y Servicios del Estado podés dirigirte a nuestros canales de Atención a la Ciudadanía.