Pago - Convenios. Financiación y refinanciación de adeudos por tributos y precios.
Última actualización: 25/01/2018 - Próxima actualización: 24/07/2018Los organismos de la Administración Central no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados (Decreto N° 177/013).
-
¿Qué es?
Financiación y refinanciación de adeudos por tributos y precios. Financiación de deudas gestionadas judicialmente.
-
¿De quién depende?
- Intendencia de Montevideo
- Intendencia de Montevideo
-
¿Dónde y cuándo se realiza el trámite?
Ver más direcciones-
- Montevideo,
- Dirección: Av. 18 de Julio 1360
- Horario: Lunes a viernes de 10:15 a 15:45 horas Los cupos disponibles para la atención NO RESERVADA CON ANTERIORIDAD están limitados a la posibilidad de atención personalizada.
- Teléfono: , Fax:[598 2] 1950 1921
Edificio de la Intendencia, Atrio calle Soriano, Sección Atención al Público
- Montevideo,
-
-
Acceso en Línea
-
¿Qué se necesita para realizarlo?
A) CONDICIONES GENERALES:
TODA LA DOCUMENTACIÓN MENCIONADA A CONTINUACIÓN DEBERÁ SER ACOMPAÑADA POR FOTOCOPIAS PARA CADA UNO DE LOS CONVENIOS A REALIZAR:
- Personas físicas, deberán presentar cédula de identidad vigente, y en el caso de personas jurídicas documento que acredite número de RUT.
- En todos los casos se debe abonar la primera cuota al suscribir el convenio.
- Representante o apoderado (persona física o persona jurídica): documento notarial que acredite la representación, en el cual debe constar, según corresponda, nombre y cédula de identidad, o razón social, naturaleza jurídica y número de RUT (o expresa constancia de que no corresponde). Control del cumplimiento de la Ley 17.904 -solo Sociedades Anónimas- (Comunicaciones ). Nombre y cédula de identidad de los representantes.
- En todos los casos se deberá constituir domicilio dentro de los límites del Departamento de Montevideo, en dirección avalada por la IM. mediante factura de IM, UTE, OSE, ANTEL O CERTIFICADO NOTARIAL. (No constancia policial).
- Los poderes con más de 90 días desde su otorgamiento, deberán acompañarse con certificado de vigencia.
B) CONDICIONES ESPECIALES:
Declaración de la vinculación con el bien que origina la deuda:
- Contribución Inmobiliaria: propietario, poseedor, usufructuario, mejor postor en remate, promitente comprador.
- Tasa General Municipal: ocupante a cualquier título o propietario del inmueble, promitente comprador, mejor postor en remate.
- Adicional Mercantil e Higiene Ambiental: ocupante a cualquier título con actividad comercial o propietario del inmueble, promitente comprador, mejor postor en remate.
- Tarifa de Saneamiento: ocupante a cualquier título o propietario que reconozca la deuda. Por representación consultar a supervisores o encargados de Sección.
- Tasa Anual de Necrópolis: presentar Título de Uso del bien funerario, dejando fotocopia del mismo, o en su defecto, Certificado Notarial que acredite su vinculación con el mismo.
REQUISITOS PARA CELEBRAR CONVENIOS DE PATENTE DE RODADOS y/o MULTAS POR INFRACCIONES DE TRÁNSITO
EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ PRESENTAR C.I VIGENTE Y FOTOCOPIA POR CADA CONVENIO.
CONSTITUIR DOMICILIO EN EL DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO A TRAVÉS DE FACTURA DE: IM, UTE, OSE, ANTEL O CERTIFICADO NOTARIAL, ORIGINAL Y FOTOCOPIA. – NO SE ACEPTA CONTANCIA DE SECCIONAL POLICIAL.-
EN CASO DE ACREDITAR LA CALIDAD DE SUJETO PASIVO CON CERTIFICADO NOTARIAL, DEBERA PRESENTAR ORIGINAL Y FOTOCOPIA.-
PARA MULTAS POR INFRACCIONES DE VEHÍCULOS: ser propietario, promitente comprador con certificación de firmas, titular fiscal según registro departamental (libreta de circulación), o, infractor, en todos los casos deberá presentar autorización del Servicio de Vigilancia (listado de multas con firma y sello).
PARA PATENTE: ser propietario, promitente comprador con certificación de firmas, titular fiscal según registro departamental (libreta de circulación), o poseedor del vehículo.
La calidad invocada se acreditará según los casos:
1. Propietario: con Título de propiedad. Se exhibirá el original y dejará fotocopia.-
2. Titular Fiscal: con Libreta de Circulación a nombre de quien se presenta (original y fotocopia).-
3. Promitente comprador: se debe presentar Compromiso de Compraventa con firmas certificadas por Escribano Público y Título de Propiedad, donde se verificará la coincidencia del propietario con el promitente vendedor (dejará fotocopias), o Certificado Notarial que acredite la existencia del documento con firmas certificadas y que el promitente vendedor es propietario del automotor, en tal caso se dejará el original, se devolverá fotocopia sellada.-
4. Poseedor: lo acreditará con Certificado Notarial y dejará original, se devolverá fotocopia sellada.-
Apoderados: deberán presentar Poder o Carta Poder, según modelo proporcionado por la IM o similar con expresa mención de la autorización para celebrar convenios de pago con la IM.-
Sociedades: deberán presentar Certificado Notarial que acredite representación y número de RUT, socios o directores, domicilio fiscal y constituido, y vigencia de la Sociedad. Controlar cumplimiento Ley 17.904 (Comunicaciones).-
-
¿Cómo se hace?
Se requiere:
Presentarse con la documentacion indicada y el importe para abonar la primera cuota.
La atención presencial se realiza por orden de llegada, salvo para quienes hayan reservado de números mediante la agenda web, quienes se atenderán, salvo razones de fuerza mayor, a la hora elegida al efectuar la reserva.
-
Tener en cuenta:
- Costo:
El trámite es gratuito. - Otros datos de interés:
Nota
- Para agilizar su trámite, puede agendarse a través de esta página web.
- Los cupos disponibles para la atención NO RESERVADA CON ANTERIORIDAD están limitados a la posibilidad de atención personalizada.
- Por cada número otorgado en oficina o vía web, se admitirán hasta tres trámites.
- Se debe presentar un juego de fotocopias de la documentación por cada convenio a celebrar.
- Es imprescindible constituir domicilio dentro de los límites del Departamento de Montevideo acreditado mediante factura a su nombre.
- La primera cuota del convenio se abona simultáneamente al otorgamiento del mismo.
- Costo:
-
Vínculos de interés
Por consultas sobre información de Trámites y Servicios del Estado podés dirigirte a nuestros canales de Atención a la Ciudadanía.