Inscripción de Sociedad de Hecho
Última actualización: 05/12/2018 - Próxima actualización: 03/06/2019Los organismos de la Administración Central no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados (Decreto N° 177/013).
-
¿Qué es?
Es una inscripción realizada en forma asociativa entre dos o más personas físicas o jurídicas no necesariamente documentado por escrito.
-
¿De quién depende?
- Banco de Previsión Social (BPS)
- Banco de Previsión Social
-
¿Dónde y cuándo se realiza el trámite?
En línea
- Ingresando al link Iniciar trámite en línea
Presencial:
En Montevideo:
- Registro de Contribuyentes y Empresas, Sarandí 570, planta baja, solicitando número en Informes.
- DGI, Fernández Crespo 1534, sector RUT, subsuelo
- Horario de atención: de lunes a viernes de 09:15 a 16:00 h
Nota: de tratarse de contribuyentes con vinculación a padrones rurales corresponde reservar día y hora a través del servicio de Agenda Web.
En el interior del país:
En las dependencias habilitadas con ‘ventanilla única’ según corresponda al domicilio constituido o en las dependencias de DGI y BPS en ese orden. Ver en Agenda Web lugares que exigen reserva previa.
Tener presente que la fecha agendada no sea superior a los plazos establecidos para el trámite.Empresa en el Día:
Empresas sin actividad anterior con domicilio constituido en Montevideo, Salto o Maldonado, cumpliendo con determinados requisitos. Por mayor información www.agesic.gub.uy.
Asistencia al contribuyente
Por consultas sobre el trámite puede llamar al 0800 2001 – Asistencia al Contribuyente.
-
Acceso en Línea
-
¿Qué se necesita para realizarlo?
Formularios
En línea
- Exclusivo para contribuyentes con domicilio constituido en Montevideo.
- Formulario 0380 (en 3 vías) con un timbre profesional. Este formulario será proporcionado por BPS vía mail una vez que el usuario envió la solicitud.
Trámite Presencial:
- Formulario 0351 Inscripción y actualización (en tres vías), con un timbre profesional.
- Formulario 0352 Personas físicas vinculadas o 0353 Personas jurídicas vinculadas según corresponda (en tres vías).
- Formulario REC. 205 Declaración de Sueldos Fictos (en dos vías), excepto empresas rurales, con un timbre profesional.
Documentación requerida:
- Dos fotocopias de documento de identidad de los socios.
- Si concurre un tercero a realizar el trámite, debe presentar dos fotocopias de su documento de identidad.
- Certificación notarial y dos fotocopias simples certificando:
- Firmas de todos los socios
- Datos de los socios:
- Nombres y apellidos completos (debiendo establecerse si no tiene segundo apellido)
- Documento de identidad
- Estado civil
- Nacionalidad
- Capacidad legal
- Domicilio particular. Si no lo tuviera, deber establecer un domicilio en el país.
- Domicilio fiscal, especificando entre que calles se ubica. Cabe aclarar que este domicilio corresponde al lugar donde se desarrolla efectivamente la actividad.
- En caso de estar integrada la sociedad por personas jurídicas, control de la personería, representación y domicilio fiscal de dicha entidad vinculada.
- En caso de que los integrantes sean personas físicas el certificado notarial podrá ser sustituido por Factura de no más de 60 días de emitida de empresas públicas (UTE, ANTEL, OSE) original y dos copias, a nombre de uno de los integrantes
Nota: las empresas deben informar el Consejo de Salarios correspondiente a su actividad, para su incorporación a la planilla de trabajo unificada. Esta información es necesaria para declarar el ingreso de trabajadores dependientes.
-
¿Cómo se hace?
-
Tener en cuenta:
- Costo:
- No tiene.
- Otros datos de interés:
Plazo
La inscripción se realiza dentro de los 10 días corridos o en el día de inicio de actividades. Corresponde tener presente que el no cumplimiento de los plazos genera sanciones.
- Costo:
Por consultas sobre información de Trámites y Servicios del Estado podés dirigirte a nuestros canales de Atención a la Ciudadanía.