Guías de Tránsito para Productos del Bosque Nativo
Última actualización: 09/06/2017 - Próxima actualización: 06/12/2017Los organismos de la Administración Central no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados (Decreto N° 177/013).
-
¿Qué es?
Documentación que se emite para la tenencia, transporte y comercialización de productos controlados.
Para el usuario es una actividad económica y para el país significa vigilar el adecuado uso de un recurso nacional frágil y destructible de interés ecológico y estratégico.
Previo a este trámite debe existir un Registro del Bosque Nativo y una Solicitud de Corta y Aprovechamiento del Bosque Nativo. -
¿De quién depende?
- Ministerio de Ganaderia Agricultura y Pesca
- Dirección General Forestal
-
¿Dónde y cuándo se realiza el trámite?
- En Montevideo:
Dirección General Forestal
Dirección: Cerrito 318 esquina Colón – Piso 1.
Teléfono: 2915 1900 interno 209
Fax: 2915 1900 interno 219
Correo electrónico: dforestal@mgap.gub.uy
Horario de atención al público: lunes a viernes de 09:15 a 16:30 horas.
Horario de Tesorería: lunes a viernes de 09:15 a 14:00 horas.- En Durazno:
Dirección: Eusebio Píriz 729
Teléfono: 4362 3623
Horario de atención: 08:15 a 15:00 horas.- En Tacuarembó:
Dirección: Ruta 5, Brigadier General Fructuoso Rivera km 386
Teléfono: 4633 3894
Horario de atención: 08:15 a 15:00 horas.- En Paysandú:
Dirección: 18 de julio 888 entre Independencia y Misiones.
Teléfono: 4725 6752.
Horario de atención: Lunes a Viernes de 08:15 a 15:00 horas.- En Rivera:
Dirección: Uruguay 580
Teléfono: 4622 4413 -
¿Qué se necesita para realizarlo?
Tener aprobados:
- El Registro del Bosque Nativo.
- La Solicitud de Corta y Aprovechamiento del Bosque Nativo.
El documento (Guía de Tránsito) se adquiere en la Dirección General Forestal.
-
¿Cómo se hace?
Opción 1: Se puede solicitar personalmente en la Dirección General Forestal de Montevideo, Durazno, Rivera o Tacuarembó.
Opción 2: Se puede realizar el trámite en línea a través del Portal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). En este caso deberá solicitar usuario y contraseña en Mesa de Entrada de la Dirección General Forestal de Montevideo.
-
Tener en cuenta:
- Costo:
0,75 Unidades Reajustables (UR).
- Otros datos de interés:
Duración / entrega: En el acto.
Vigencia: Válido para el transporte, tenencia y comercialización hasta la utilización definitiva del producto.
- Costo:
-
Vínculos de interés
Por consultas sobre información de Trámites y Servicios del Estado podés dirigirte a nuestros canales de Atención a la Ciudadanía.