Constancia de Servicios Prestados en el Ejército
Última actualización: 07/12/2016 - Próxima actualización: 05/06/2017Los organismos de la Administración Central no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados (Decreto N° 177/013).
-
¿Qué es?
Trámite para solicitar Constancia de actuación en el Ejército Nacional del personal subalterno.
-
¿De quién depende?
- Ministerio de Defensa Nacional
- Comando General del Ejército
-
¿Dónde y cuándo se realiza el trámite?
En forma presencial:
- En Montevideo:
- Dirección: Avenida General Garibaldi 2313.
- Telefax: 2487 3121.
- Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas.
- En todo el país:
- En el Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas.
- Unidades y Reparticiones.
- En Montevideo:
-
Acceso en Línea
-
¿Qué se necesita para realizarlo?
- Cédula de Identidad vigente.
- Nota Dirigida al Departamento I (Personal) del Estado Mayor del Ejército con: nombre completo, número de cédula, unidades donde prestó servicios y años de baja.
- En caso de que el trámite no sea realizado por el interesado, se deberá presentar cédula de identidad del titular de la constancia y una carta autorizando a la persona que va a realizar el trámite.
-
¿Cómo se hace?
- En Montevideo: Personalmente o vía web.
- Interior: puede solicitar que se le gestione la constancia a través del Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas, Unidades y reparticiones de todo el país.
-
Tener en cuenta:
- Costo:
No tiene costo.
- Forma de solicitarlo:
- En línea.
- Personalmente.
- Otros datos de interés:
- Obtención de la Constancia: aproximadamente una semana.
- Vigencia: regulada por el Organismo Receptor de la Constancia Expedida.
- Costo:
Por consultas sobre información de Trámites y Servicios del Estado podés dirigirte a nuestros canales de Atención a la Ciudadanía.
Telefónico
0800 INFO (4636)
*463 para celulares de ANTEL
Presencial
Puntos de Atención a la Ciudadanía
Formulario de Contacto